• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Curso Propedéutico Como Estrategia Para Lograr Una Educación Médica Inclusiva

No Thumbnail [100%x325]
Author
Ríos Guzmán, Rony
Argueta, Raúl
Metadata
Show full item record
Abstract
En Guatemala, los aspirantes a estudiar Medicina en la Universidad de San Carlos (USAC) egresados de  instituciones públicas, históricamente han sufrido limitaciones en el acceso, ya que no tienen suficientemente desarrolladas  las habilidades cognitivas requeridas, el número de estudiantes solicitantes es bajo y obtienen menor éxito en las pruebas de ubicación comparados con los egresados de centros educativos privados. Con el propósito de cumplir con la responsabilidad social como única universidad pública existe en el país, la USAC a través de la Facultad de Ciencias Médicas, realizó un estudio cuasiexperimental antes/después, mediante la implementación de un curso propedéutico de habilidades, dirigido exclusivamente a estudiantes egresadas del Instituto Normal para señoritas Centro América – INCA–, por ser el establecimiento público que más aspirantes envía para estudiar Medicina. El objetivo fue beneficiar a un grupo de egresadas de dicho instituto para que, a través del curso propedéutico, pudieran mejorar su habilidad verbal y numérica, y con ello tuvieran mayores posibilidades de aprobar el proceso de ingreso para el año 2017. La participación en el curso fue voluntaria y gratuita y sin ningún compromiso formal por parte de la Facultad, en cuanto a garantizar el ingreso a la Universidad de las participantes, por lo que inicialmente se inscribieron 24 estudiantes. Se realizó durante 11 sábados consecutivos, con sesiones de 2 horas: una dedicada a habilidad verbal y la otra a habilidad numérica. Aunque el programa se había diseñado para cubrir una temática más amplia, debió reducirse por el bajo nivel de habilidades mostrado por las participantes en la evaluación diagnóstica inicial. Al concluir el curso, se volvió a aplicar el mismo test de habilidades que al principio. Los resultados de las 9 personas que aplicaron la prueba pre y post evidenciaron una mejoría tanto en habilidad numérica como en habilidad verbal y aptitud académica. Sin embargo cuando se efectuó la prueba de hipótesis para diferencia de medias, se demostró que estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0.10) únicamente para dos aspectos, por lo que se concluyó que el curso propedéutico produjo un aumento significativo en las notas habilidad verbal y aptitud académica. El impacto final del curso se evaluará cuando las participantes apliquen a las pruebas de ingreso a la Facultad de Ciencias Médicas y sus resultados sean comparados con los de sus pares, egresadas de la misma institución educativa pero que no recibieron el curso propedéutico. Se recomienda realizar estudios con muestras más grandes para confirmar o rechazar los resultados obtenidos en la presente investigación.
URL
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1316
Collections
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
License
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Browse

All of UTP-Ridda2Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contact Us | Send Feedback
Universidad Tecnológica de Panamá
 

 

 

 

NoThumbnail