• ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo Depositar?
  • Estadísticas
Repositorio Institucional
de la Universidad Tecnológica de Panamá
    • English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
  •   UTP-Ridda2
  • RedGuia / Congresos CLABES
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

FOCES. Herramienta de caracterización socioeducativa e implementación de soportes estudiantiles

Thumbnail
Autor
Fleet, Ann
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Universidad de Chile ha avanzado en el diseño e implementación de herramientas de caracterización estudiantil, recabando antecedentes que permiten describir las condiciones de la población universitaria. Lo anterior, para identificar las particularidades de los diversos grupos prioritarios y con ello desarrollar mecanismos de apoyo pertinentes a las necesidades detectadas, favoreciendo su tránsito académico en el sistema educativo.
A partir del año 2018, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE) perfecciona el mecanismo de recolección de antecedentes estudiantiles con la creación del Formulario de Caracterización Socioeducativa (FOCES). A partir de ello se asume el desafío de contar con un instrumento que recoge la diversificación del estudiantado, lo cual, a partir de la incorporación de Sistemas de Admisión Prioritarios (2011) y la Política de Equidad e Inclusión (2014), han ampliado la participación de estudiantes procedentes de regiones, sumando, al mismo tiempo, un mayor número de estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad socioeconómica. 
En el presente trabajo se aborda el diseño de la nueva herramienta de Caracterización, identificando las dimensiones y variables utilizadas, así como también su constitución como herramienta única para el levantamiento de características de los perfiles estudiantiles, requiriendo de programas consistentes que permitan favorecer la reducción del abandono.
Los cambios significativos de la matrícula de Educación Superior en Chile y el nuevo escenario para las Instituciones, orientan el reconocimiento de las variables que caracterizan los “nuevos perfiles”. El o no sólo desde los aspectos académicos escolares y el vínculo con variables económicas, ya que resultan insuficientes para abordar y acompañar a aquellos estudiantes que provienen de contextos de mayor vulnerabilidad. En este sentido, se amplía la revisión a las variables que recogen el Modelo de Retención Universitaria de Tinto, incorporando aspectos sociodemográficos, familiares y de contextos, adicionando los factores propuestos por el Modelo de Bean, donde se incorpora el reconocimiento de intereses del estudiante y el apoyo financiero como características significativas a diagnosticar e intervenir.
URL
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2689
URI
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/11365
Colecciones
  • Publicaciones del Congreso Internacional CLABES [1034]
Licencia
Derechos de autor 2020 Congresos CLABES
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Listar

Todo UTP-Ridda2Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá

  • Enlaces de Interes

  • ¿Qué es UTP-Ridda2?
  • Políticas
  • ¿Cómo depositar?
  • Sitios Recomendados

  • Revistas UTP
  • Sistema de Información Científica
  • Universidad Tecnológica de Panamá
  • Redes Sociales

  • facebook.com/UTPrepositorio
  • @utprepositorio

Recolectado por:

El OAI de este repositorio: http://ridda2.utp.ac.pa/oai/
Repositorio Institucional de Documentos Digitales de Acceso Abierto de la Universidad de Tecnológica de Panamá.
Este repositorio utiliza la Licencia CC BY-NC-SA y funciona bajo DSpace.

Contacto | Sugerencias
Universidad Tecnológica de Panamá